Si como padre de familia está preocupado por saber si su hijo está utilizando algún tipo de drogas, los siguientes signos de abuso pueden serle de gran utilidad:
• Cambios en el comportamiento, comparativamente con los que tenía anteriormente: permanecer fuera de casa a lo largo del día y entrada la noche, sin que exista una razón clara; largos períodos de aislamiento; estados de ánimo variables, irritabilidad, nerviosismo y risas inmotivadas.
• Cambios en el funcionamiento habitual: cambio repentino en su desempeño escolar; pérdida de interés en sus diversiones favoritas; se muestra evasivo cuando se le pregunta por sus amigos; empieza a mentir frecuentemente, mayor gasto o "pérdidas" de dinero.
• Episodios de intoxicación: lenguaje farfullante (balbuceos apresurados, se le traba la lengua), inquietud, incapacidad para expresar claramente sus ideas, actitudes fantasiosas, disminución en la concentración y en ocasiones referencia de cosas o personas que no existen.
• Desaparición de drogas del botiquín familiar o del lugar donde se guardan las
Si sospecha que su hijo está utilizando drogas USTED DEBE:
• Evitar reacciones violentas o exageradas: Las variaciones en el estado de ánimo
y un comportamiento extraño pueden relacionarse con los cambios que se presentan en la adolescencia, por lo que se debe valorar bien esta situación y no actuar de manera impulsiva.
• Solicitar información confiable sobre la farmacodependencia.
• Disponer de conocimiento sobre las drogas y cómo actúan en el organismo.
• Participar activamente con su esposo/a en la vida de su hijo; conocer sus intereses, sus amistades, y lugares a los que asiste, pero sobre todo, hable con su
hijo.
• Conocer los problemas que tiene su hijo, respetando la importancia que él le da
al problema y escuche lo que él tiene que decir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario